Descripción del proyecto
Camino de Santiago: Irantzu y Estella
Monasterio de Irantzu | Estella
Visitaremos el monasterio de Santa María de Irantzu, un tesoro oculto en el verde valle de Yerri, en una zona apartada entre montañas con su claustro gótico, elegante y austero, es uno de los rincones más bellos del monasterio. Una atmósfera gozosa de paz y serenidad invita al reposo del espíritu y a la reflexión en todo el conjunto. Después nos acercaremos hasta Estella-Lizarra, ciudad monumental nacida al calor del Camino de Santiago conocida en tiempos como «Estella la bella». Ciudad románica que atesora palacios, casas señoriales, iglesias, conventos, puentes y hermosos edificios que le han valido el sobrenombre de «la Toledo del norte».
Duración: 5 horas . Mañana: 9.00 h. hasta las 13.00 h. | Tarde: 15.00 h. hasta las 20.00 h.
Recogida en el hotel o en su lugar de alojamiento
Grupos hasta 7 personas
Guía Privado (guía oficial en Navarra)
Recomendaciones: Calzado cómodo.
Precio: 45 € por persona IVA incluido | Precio joven (10-15 años): 28 € por persona
¿Qué vas a ver?
Oculto en el verde valle de Yerri, en una zona apartada entre montañas, se encuentra el monasterio de Santa María de Irantzu, grandiosa abadía cisterciense construida entre los siglos XII y XIV. Su claustro gótico, elegante y austero, es uno de los rincones más bellos del monasterio, que invita a descubrir las diferentes dependencias del cenobio reformado en 1942.
Una atmósfera gozosa de paz y serenidad invita al reposo del espíritu y a la reflexión en todo el conjunto donde poder conversar tranquilamente con los padres teatinos, piedras vivas de este monasterio, o de sentarse en silencio junto a la fuente del claustro.
A mitad de camino entre Pamplona y Logroño, en una zona de transición entre la Montaña y la Ribera, se encuentra Estella-Lizarra, ciudad monumental nacida al calor del Camino de Santiago . En el siglo XV se la conocía como «Estella la bella» y en la actualidad sigue haciendo honor a este adagio: es ciudad románica que atesora palacios, casas señoriales, iglesias, conventos, puentes y hermosos edificios que le han valido el sobrenombre de «la Toledo del norte».
La ciudad sorprende por su variada gastronomía y por la animada actividad cultural y comercial; los jueves celebra su mercado semanal. Paseando por sus calles es fácil cruzarse con peregrinos y visitantes ávidos de conocer las viejas calles de francos y judíos, comprobando que sigue siendo actual la frase que Aymeric Picaud dijo en el siglo XI: «Estella es ciudad de buen pan, excelente vino, mucha carne y pescado y toda clase de felicidad».
Reservas y más información
¿Tienes dudas?
Si deseas más información, tienes dudas, alguna de las personas del grupo es discapacitada o vienes con niños o bien quieres realizar una ruta a medida, estaremos encantados de escucharte y darte la mejor solución para pasar una jornada inolvidable. Cuéntanos y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte la mejor solución.